El trend de "Ojitos mentirosos" ha comenzado a inundar las redes sociales, el cual se desprende de la película mexicana "Chicuarotes", del año 2019, dirigida por Gael García Bernal.
Algunos tiktokeros, creadores de contenido y youtubers lo realizan en su lugar de residencia, para dar a conocer lugares considerados icónicos o emblemáticos, por ejemplo, un parque, un negocio, una estructura, un monumento, etcétera.
Sin embargo, el objetivo de este trend es todo lo contrario; es decir, no busca mostrar la belleza de México, sino las carencias y problemas sociales que se viven a diario en cada estracto de la sociedad.
Por ello, en algunos videos se abordan temas como el s3cu3str0, 4salt0s, alc0holism0, calles en mal estado y la contaminación ambiental, entre otros.
De acuerdo con el filme, "Cagalera" y el "Moloteco" son dos jóvenes que buscan salir de la pobreza que abunda en el pueblo de San Gregorio Atlapulco. Tratan de conseguir algo de dinero con una rutina de chistes caracterizados de payasos en el transporte público. Dado que no consiguen mucho dinero, deciden asaltar a los pasajeros.
Así es como empiezan a cometer una serie de delitos menores intentando juntar dinero para comprar una plaza en el sindicato de electricistas.
Este trend ya traspasó fronteras, pues jóvenes de países de Centroamérica han comenzado a replicarlo.
Por supuesto que Paso del Macho no es la excepción, donde los escenarios que más destacan son: El Fuerte, la antigua estación del tren, el mercado municipal, el puente del ferrocarril y el vehicular, el ingenio Central Progreso, el parque Venustiano Carranza y el exauditorio municipal.
¿QUÉ ES UN "TREND?
En español, "trend" se traduce como tendencia. Se refiere a un patrón o comportamiento que se vuelve popular y se difunde rápidamente, especialmente en redes sociales. En el contexto digital, un "trend" puede ser un baile, un reto, un audio, un meme o un tema de conversación que se esparce por millones en lnternet.
.